
CUADERNOS EMOCIONALES
Escribí una autobiografía real y dolorosa, donde comparto la pérdida de mi marido, la muerte de una de mis mellizas durante el embarazo, el nacimiento prematuro de la otra, y el abandono emocional que sufrimos mi hija y yo por parte de la familia política.
Hoy, transformo ese dolor en palabras, y esas palabras en herramientas de acompañamiento para otras personas que también han atravesado el duelo, la soledad o la injusticia.
Si mi historia, mi libro, mis escritos, cuadernos, te han tocado el alma, puedes invitarme a un café como forma de apoyo. Cada gesto suma, y me ayuda a seguir escribiendo la segunda parte de esta historia.
Gracias por estar aquí.

TALLERES ONLINE
A lo largo de la vida, atravesamos experiencias que nos confrontan con emociones intensas y, en ocasiones, difíciles de comprender o expresar. Procesos como el duelo, la maternidad, la muerte perinatal, el nacimiento prematuro de un bebé o la necesidad de establecer límites en nuestras relaciones y en la sociedad forman parte de una realidad emocional que muchas veces queda en silencio.
Esta serie de Cuadernos Emocionales surge con el propósito de ofrecer un espacio de acompañamiento reflexivo y seguro. Cada cuaderno está diseñado como una herramienta terapéutica que invita a explorar, reconocer y elaborar los sentimientos que emergen en estas etapas vitales. A través de preguntas, ejercicios de escritura y propuestas de autoconocimiento, se busca facilitar la expresión emocional y promover un proceso de comprensión y cuidado personal.
El objetivo no es imponer respuestas, sino abrir posibilidades. Cada persona encontrará en estas páginas un lugar para escuchar su propia voz, validar su experiencia y avanzar a su propio ritmo en la construcción de significado y bienestar.
Además, cada cuaderno se complementará con talleres online, creados como espacios de encuentro y aprendizaje colectivo, donde se podrá profundizar en los temas tratados y compartir experiencias en un entorno seguro y respetuoso.
Porque cuidar de nuestras emociones es también cuidar de nuestra salud, de nuestros vínculos y de nuestra manera de habitar el mundo.
Añadir comentario
Comentarios